En Santa Fe, el carnet de conducir digital demorará tres meses más

Banner publicitario

La Cédula de Identificación del Vehículo, tanto del automotor y del motovehículo como así también la del autorizado a conducir, desde el miércoles se podrá portar y presentar en formato digital, debido a una disposición del gobierno nacional.

La medida se lleva adelante ya que así lo establece la Disposición Conjunta 1/2019 de la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios.

En el ámbito del territorio provincial la Agencia Provincial de Seguridad ya adaptó el formato digital tanto para las pólizas de seguro como para la cédula verde o azul. Sin embargo, aún resta aplicar el formato digital para los carné de conducir. “Lo que tiene que ver con la licencia de conducir no se puede por el momento”, confirmó Sebastián Kelmam, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Desde el organismo confirmaron que tras haber sido notificados en la jornada del miércoles sobre las nuevas disposiciones de la Subsecretaría de Gobierno Digital y la DNRPA , se encuentran abocados en la homologación del sistema. “La licencia por ahora solo se puede presentar de forma física, estamos trabajando en el tema y esperamos que en un mediano plazo esto se pueda implementar”, explicó el titular de la APSV.

34-BANNER HORIZONTAL CAFA OK

Si bien la provincia está adherida al sistema de licencia única nacional, el inconveniente central es que tanto nación como provincia poseen diferentes sistemas para tramitar los documentos. “Hoy no podemos compatibilizarlos, por eso si alguien ingresa a la aplicación no van a poder cargar las licencias de Santa Fe”, adelantó el funcionario en referencia a la aplicación “Mi Argentina”. En la agencia santafesina estiman que llevará unos tres meses homologar los sistemas para que los santafesinos puedan utilizar la licencia digital para conducir.

Sin previo aviso. En lo que va del año desde Nación la APSV recibió tres intervenciones para que la documentación exigible pueda ser presentada de manera digital.

“A principio de año surgió la posibilidad de digitalizar la póliza de seguro digital, hace poco fue la licencia de conducir digital y el miércoles se sumó la cédula verde o azul en formato digital”, enumeró Kelman.

En todos los casos, las modificaciones a implementar en la documentación llegaron al organismo de control provincial a través de los medios, más allá de que la APSV es miembro del Consejo Federal de Seguridad Vial junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Jamás se trabajó ni notificó previamente esto más allá de que Santa Fe forma parte del sistema de licencias de conducir nacional”, manifestó el funcionario.

FUENTE: Las Rosas Digital

A %d blogueros les gusta esto: