Los plazos fijos cayeron en diciembre y al ahorrista lo tapó la inflación

Banner publicitario

El supercepo ha ayudado a la entidad que conduce Guido Sandleris a que no se dispare la cotización del dólar, que se mantiene a raya por las restricciones cambiarias, pero analistas ven un posible salto del dólar blue a inicios de enero próximo.

La cotización del dólar blue hoy se ubica en torno de 69,25 pesos, aún por debajo del récord de 71 pesos que tocó en la semana previa a las elecciones de octubre que consagraron a Alberto Fernández como el próximo presidente, a partir del 10 de diciembre.

A pesar de que el último viernes el Banco Central decidió mantener en 63% el piso de la Tasa de Política Monetaria (Leliq), los principales bancos no respondieron de la misma manera y hoy bajaron varios puntos porcentuales la tasa de plazos fijos on line, en pesos a 30 días.

¿Cuánto pagan hoy los bancos por plazos fijos en pesos? Banco Nación, que el viernes «premiaba» con 49%  por ese tipo de depósito, hoy inició el día con un recorte de 3 puntos porcentuales a 46%, mientras otras entidades de primera línea se ubicaron por debajo de ese valor: Banco Provincia, Santander y BBVA Francés remuneran 43% nominal anual, mientras Banco Macro sólo 35,5%, una diferencia considerable entre estas entidades.

34-BANNER HORIZONTAL CAFA OK

Estas tasas se comparan con una  inflación esperada en torno de 50% para los próximos 12 meses, de acuerdo con el último informe Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Central. Habrá que esperar hasta mañana para conocer los últimos datos de este reporte que emite la autoridad monetaria.

Analistas, consultoras privadas y bancos de inversión creen que la inflación de 2020 será alta, con lo que al ahorrista argentino en pesos no le quedará otra que surfear el año en un mar de tasas negativas.

A %d blogueros les gusta esto: