
Alejandra Dupouy describió la difícil situación que atraviesa la ciudad: “no podemos determinar el nexo epidemiológico”.
Semanas atrás, Villa Ocampo se convirtió en el foco de contagio en la Provincia de Santa Fe. Hoy, este lugar ha sido suplantado por Carreras y Ceres. Para conocer detalles de esta última ciudad, Buen Santa Fe dialogó con Alejandra Dupouy, Intendenta de la localidad, que manifestó su preocupación por la situación en la búsqueda de los respectivos contactos con las personas contagiadas.
“Hoy tenemos doce casos de Co-Vid 19 en la ciudad. Lo que no podemos es determinar el nexo epidemiológico: tenemos tres grupos, no podemos determinarlo. Se cree que hay transmisión comunitaria. Por eso la ciudad retorna a fase 1 que implica el cierre del ingreso y egreso de personas de la ciudad. Solo están trabajando los comercios de actividades esenciales. Fue muy difícil retornar a fase 1”, comenzó diciendo Dupouy para explicar que estos casos se dieron en “diez días”.
Además, explicó que “la gente no termina nunca de contar la verdad. Por la estigmatización, la discriminación, prefiere no hablar y callar. Entonces no se puede nunca reconstruir el historial de las personas, no podemos determinar los nexos”. Y agregó: “63 personas están en cuarentena, de los tres grupos”.

Y continuó suplicando para que los ciudadanos confiesen sobre sus movimientos. “El problema es que la gente tiene que hacer memoria alrededor de catorce días para atrás, y no es fácil recordar puntualmente con quién estuviste y en qué momento. Se torna difícil: el Hospital de Ceres hizo un trabajo increíble, pero hay gente que no cuenta toda la verdad por la discriminación, muchas veces es perjudicial para el sistema sanitario. Al no poder determnar el nexo, se cree que hay transmisión comunitaria”.
Sobre el paciente que se encuentra internado en el Hospital Cullen de Santa Fe, Dupouy dijo que se trata de “un adulto mayor que venía con problemas, insulina-dependiente, que dio positivo con una carga viral baja y es una persona de altísimo riesgo: está en una situación crítica”.

Acerca de la situación en cuanto a la frontera con Santiago del Estero, con el cuál mantienen un vínculo comercial directo, la Intendenta confirmó que “hoy está totalmente cortado. Todas las personas que ingresan a Santiago tienen que hacer cuarentena por catorce días y no pueden retornar. Yo sé el caso de un camionero que le cobraron una multa y lo dejaron volver a la ciudad”.
Finalmente, dejó un consejo para quienes no atraviesan lo que sí está viviendo la ciudad de Ceres. “Lo más importante es el distanciamiento social: utilizar las medidas de bioseguridad. La higiene. Tomar distancia. Nadie está exento de que nos puede pasar. Estamos viviendo una situación difícil: gran parte del comercio está cerrado. Entendemos la situación extrema, vienen sufriendo pérdidas desde hace tiempo. Lo que les diría es extremar todas las medidas y, sobre todo, mucho cuidado a la población adulta”.