Comenzó el CyberMonday: los recaudos a la hora de comprar

Banner publicitario

“Nosotros decimos que hay que ver la letra chica del producto”, dijo Franco Ponce de León, Director de Derechos y Vinculación Ciudadana.

Desde este lunes y hasta el próximo miércoles se desarrollará el Cyber Monday, donde una gran cantidad de empresas ofertan sus productos no solamente en el sitio oficial del evento en sí, si no también en webs particulares. Ante esto, el director de Derechos y Vinculación Ciudadana de la ciudad de Santa Fe, Franco Ponce de León, alertó a quienes naveguen por internet a través de recomendaciones a tomar antes de comprar.

“Lo primero que tenemos que hacer es ingresar a la página oficial. Allí están las empresas que llevan adelante, a través de la CAME, la propuesta. Allí también hay parámetros de seguridad que garantizan la futura compra. Ahora, si queremos ingresar a otra web, tenemos que redoblar los recaudos. Estar muy atentos, que haya recomendaciones de alguien que haya comprado, que la web diga https pero, primordialmente, ingresar a la página de Cyber Monday”, comenzó detallando Ponce de León.

Acerca del valor de los productos, explicó que “el precio que está planteado debe ser el precio final. Si vamos a adquirir a través de una financiación, mirar bien el precio final”.

34-BANNER HORIZONTAL CAFA OK

Y alertó sobre uno de los derechos que debe tener el cliente. “Otro tema que debemos tener presente es el tema del arrepentimiento: si nosotros adquirimos un producto y no era lo que queríamos, tenemos por ley el derecho de devolverlo. Todos los costos corren a cuenta de la empresa que haya vendido el producto. Las páginas web deben tener un botón que se llama botón de arrepentimiento. Nos arrepentimos y luego nos tienen que devolver un código para devolverlo”.

“Más allá de que deben tener información clara y detallada, nosotros decimos que hay que ver la letra chica del producto. Tenemos que estar muy atentos al precio: recomendamos ir comparando estos precios. Algo muy importante, también, es pedir la factura. Que se nos envíe para, ante cualquier problema, hacer los reclamos correspondientes”, cerró.

A %d blogueros les gusta esto: