Reclaman la inclusión del puente Santa Fe-Santo Tomé en el Presupuesto nacional 2021

Banner publicitario

Lo hizo el presidente del Concejo Municipal, Leandro González, quien solicitó a los senadores que representan a la provincia que intenten incorporar una partida cuando se debata el proyecto que tiene media sanción de Diputados.

Desde el Concejo Municipal reclaman que se incluya en el Presupuesto nacional 2021 la obra del puente Santa Fe-Santo tomé, que viene siendo postergada desde hace más de una década.

“Seguimos con preocupación como en el Presupuesto nacional no se incluyó una obra que es emblemática, que es una deuda del Estado nacional, -más allá de a quien le toque administrarlo-, pasó con los últimos tres gobiernos nacionales, donde no se cumplió con la realización del puente que una Santa Fe-Santo Tomé que es utilizado por santafesinos y santotomesinos, que tiene un flujo de más de 40 mil vehículos diarios y más de 80 años”, sostuvo el Presidente del cuerpo legislativo, Leandro González.

“Recordemos que la provincia de Santa Fe hizo la Autovía de lo que es la Ruta 19 y con recursos que Nación le pidió a la provincia que tome crédito ante el Banco Mundial. Eso lo hizo Santa Fe en el año 2005. Después tendría que haber como contraprestación realizado el puente. Se hizo un anuncio en aquel momento el presidente Kirchner en el 2007 para realizar la obra. después de los distintos presidentes presidenta fueron anunciando que le iban a hacer y nunca se concretó”, repasó después.

34-BANNER HORIZONTAL CAFA OK

Sin embargo, González advirtió que en los últimos dos años no hubo partidas para la obra o el proyecto. “Ahora en este presupuesto y en el anterior lo mismo- ni siquiera se incluye ninguna partida». La expectativa está puesta en «que tiene media sanción -fue aprobado por Diputados-, y todavía tiene la sanción del Senado nacional”.

“Es ahí donde queremos que los senadores y la senadora por la provincia de Santa Fe debieran por lo menos, hacer el esfuerzo para intentar luchar para que haya algún tipo de presupuesto, para por lo menos soñar de que la obra y esa deuda pueda plasmarse”, concluyó.

A %d blogueros les gusta esto: