
El intendente de Santa Fe justificó el aumento en el valor de la tarifa de colectivos. «La recaudación cayó mucho, los pasajeros cayeron», dijo.8
Como se venía avizorando, la Municipalidad de Santa Fe oficializó el aumento en el valor del boleto de colectivos que las empresas venían solicitando desde hace tiempo. Al respecto se refirió el intendente, Emilio Jatón, argumentando las razones por las cuales se produjo tal incremento.
«Es una noticia que no es agradable. No me gusta, pero estamos en emergencia, si no el transporte no podría funcionar como funciona. De 160 mil pasajeros se pasó a 40 mil, no resiste más. Era un pedido de los empresarios, tuvo los dictámenes, el precio es más bajo que en Rosario y Córdoba, pero era el que teníamos que poner. Después de eso, tiene que venir el mejor servicio y es lo que estamos tratando», señaló el intendente.
Además, explicó que «hay cálculos que son matemáticos: no se puede comparar lo que pasó en 2020 con lo que pasó en 2019. La recaudación cayó mucho, los pasajeros cayeron. Solo el 40% se traslada. Estamos tratando de llevar más gente a los colectivos».

«Yo les pido que no hagan de esto una cuestión política», añadió ante la consulta del reclamo de concejales de la oposición.
Finalmente, se refirió a la obra del camino a Viejo Esperanza. «Es una obra que tiene una deuda histórica con la sociedad santafesina. El camino a Viejo Esperanza es una frontera, es una frontera que divide a la ciudad de tantas ciudades que tenemos. La obra comenzará, máximo, dentro de 60-70 días. Son casi 800 metros de doble carril, de doble vía. Cuando puedo cumplir con los objetivos que me estoy proponiendo, me pongo muy feliz».
