
El Honorable Concejo de la Ciudad de Santa Fe expresó su beneplácito por la fabricación de la vacuna Sputnik V en los laboratorios Richmond Sacif de nuestro país. El proyecto se presentó por iniciativa del concejal Federico Fulini (Unidad Ciudadana – PJ) y se aprobó por la totalidad de los ediles.
“Desde Unidad Ciudadana queríamos destacar dos grandes noticias: por un lado la velocidad con la que se está desarrollando la campaña de vacunación contra el COVID-19 y por otro, el excelente anuncio de que un laboratorio de nuestro país comenzó a producir la vacuna Sputnik V. Ante tanto dolor y angustia de nuestro pueblo, estas dos noticias son muy importantes por lo que debemos tomar noción y estar orgullosos y orgullosas de lo que estamos logrando como país”, expresó Fulini.
Asimismo, el representante de Unidad Ciudadana agregó “no debemos olvidar que la planta ampliada del laboratorio argentino Richmond Sacif fue inaugurado en el año 2011 por la entonces Presidenta de la Nación y hoy Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con la firme intención de apoyar la producción nacional en un área clave como la farmacéutica, la cual requiere altos niveles de calidad científicos y tecnológicos. Hoy podemos observar los frutos de esta política pensada a largo plazo, ya que en el marco de una pandemia que no se detiene, y con el mundo en disputa por la obtención de vacunas, nuestro país tiene el orgullo de tener un laboratorio equipado con los recursos tecnológicos y humanos adecuados para la producción de la vacuna SPUTNIK V, convirtiéndose en el primer país de América Latina en alcanzar dicho objetivo”.

“Hemos visto en todos los medios a dirigentes de la oposición que desde que comenzó la pandemia no han hecho más que generar incertidumbre entre los argentinos y las argentinas. Juntos por el Cambio tiene a una dirigente como Elisa Carrió que denunció al presidente por envenenamiento cuando decidió comenzar las negociaciones para comprar la vacuna Sputnik V. Patricia Bullrich anda con un bidón de nafta jugando al carnaval y generando malestar en nuestro pueblo, porque la presidenta del PRO lleva más de un año especulando por una cuestión electoral”, agregó el edil.
“Claramente hemos cometido errores en la administración de la pandemia, pero porque se trata de una situación que hace cien años no se vive, y nos duele cada medida errónea que hemos tomado. Pero deben entender quienes integran a la oposición que no existe un manual de cómo administrar situaciones de este tipo, llegamos el 10 de diciembre de 2019 a un Gobierno Nacional que ni siquiera tenía Ministerio de Salud, y estamos dejando todo para mitigar el impacto de esta pandemia en los argentinos”, finalizó Fulini.
