
A partir de nuevas compras del Banco Central (BCRA) en el mercado oficial de cambios, las reservas brutas internacionales cerraron este martes en los u$s39.990 millones. De esta manera, quedaron al borde de los u$s40.000 millones, una cifra que no superan desde fines de octubre de 2020.
Cabe remarcar que en abril comienza la cosecha de soja y maíz, lo cual probablemente termine resultando muy favorable para las reservas ya que los productos derivados de la oleaginosa (principalmente harina) y los granos del cereal representan las principales fuentes de exportación del país.
En lo que va de 2021 el BCRA adquirió más de u$s3.000 millones, por lo cual casi que compensó todo lo vendido en 2020. Adicionalmente, desde diciembre acumula compras por más de u$s3.600 millones.
En este contexto, las reservas brutas vienen subiendo pero a un menor ritmo respecto de las compras del BCRA ya que parte de las divisas que le ingresan a la autoridad monetaria son utilizadas para intervenir en el segmento bursátil o para pagar obligaciones puntuales de deuda.

Este viernes subieron u$s67 millones. La última vez que superaron los u$s40.000 millones fue el 27 de octubre del año pasado, cuando alcanzaron los u$s40.140 millones. El pico de 2020 se había dado el 17 de enero, en los u$s45.486 millones.
