Segunda ola: «Hay socializar lo mínimo indispensable» y extremar protocolos y cuidados

Banner publicitario

Es lo que sostuvo la ministra de Salud Sonia Martorano al reconocer la preocupación por el avance del coronavirus en el país y en territorio santafesino.

Tras una jornada récord en números de contagios, la ministra Sonia Martorano advirtió sobre la gravedad de la llegada de la segunda ola de coronavirus.

“La situación es muy compleja a nivel país habrás visto ayer que llegamos a un número que no habíamos tenido a la pandemia que fue superior a 20 mil casos, de hecho que estamos en conversación todos los ministros y en ese sentido, ayer provincia de Buenos Aires tuvo más de 10.000 casos y nosotros también, de estar entre 400-500 a 1335 casos”, manifestó la funcionaria.

“Nos preocupa muchísimo. Esto lo vamos a ver en toda la provincia con zonas rojas en distintos departamentos. Nosotros estamos controlando hoy parámetros muy puntuales que son la razón y la incidencia, que están alterados en Rosario, en Castellano -básicamente en la zona de Rafaela, en La Capital, en Caseros, en Constitución, en San Lorenzo y en Iriondo”, reconoció .

34-BANNER HORIZONTAL CAFA OK

Luego describió los alcances de la estrategia sanitaria en este escenario. “Estamos trabajando muy fuertemente en el territorio, con mucho testeo, con mucho test de antígeno y haciendo aislamientos tempranos y rápidos para evitar la transmisión. Estamos viendo que hay mucha más contagiosidad, como que los brotes se mucho más rápidamente ya eso estamos apuntando a tratar de disminuir ese nivel de contagios”.

“Por otra parte que miramos de cerca la ocupación de camas. Hoy contamos con camas pero básicamente el sector privado, porque la mano de los viajes y el fin de semana largo, ha tenido muchas consultas con un 60 por ciento de positividad”, enfatizó Martorano.

También insistió en la necesidad de tomar las medidas de prevención. “Estamos en un momento muy complicado a nivel nacional, se está complicando a nivel provincial, así que extremar los protocolos, extremar los cuidados, socializar lo mínimo indispensable para evitar la transmisión, los contagios y de esta manera poder cuidarnos entre todos”.

“No nos olvidemos que los hospitales, el sistema de salud está atendiendo toda la patología no Covid, de Covid que comenzó a incrementarse y que además estamos en medio de un operativo de vacunación, o sea que es una gran tensión que hay dentro del sistema de salud para dar respuesta a todo esto”.

A %d blogueros les gusta esto: